¿Vienes a Benidorm y no sabes qué hacer? Aquí encontrarás los planes que no te puedes perder de esta increíble ciudad. Intentaré que el artículo haga de guía para poder sacarle el jugo a unas buenas vacaciones en la primera ciudad en la que se permitió el uso del bikini en España.
Empezamos con la guía de los lugares más icónicos que ver en Benidorm.
Que sepas que además de bloggers, somos un camping en Benidorm con alojamientos, parcelas, bar, restaurante y piscina.
SECCIONES DEL POST / POST SECTIONS
- Las mejores vistas y bares de la ciudad
- Salir de fiesta en las discotecas de Benidorm
- Un poco de adrenalina en Terra Mítica
- Ir a La Cruz de Benidorm
- Patinar sobre las olas en el Cable Ski
- Visitar los rascacielos más altos y famosos
- Ir a las recreativas de la Bolera Ozone y Festilandia Park
- Vivir las Fiestas Patronales de Benidorm
- Una tarde de Ocio & Shopping en el Centro Comercial La Marina
- Ir al museo de la boca del Calvari
- De aventura en la XCapeRoom
- Bañarse en alguna de las playas de Benidorm
- Visitar Guadalest
- Ir a la Isla de Benidorm
- Vivir en Benidorm la noche de San Juan
- Tirarse por los toboganes de Aqualandia
- Ir a los columpios y tirolinas del nuevo Parque de Foietes
- Pic-nic en el Parque de l’Aigüera y sus jardines
- Conocer Altea, uno de los pueblos más bonitos de los alrededores
- Bañarse en las Fuentes del Algar
- Visitar los mercadillos y rastros de Benidorm y alrededores
- Ver arder las Fallas
- Show en el Benidorm Palace o en Benidorm Circus
Las mejores vistas y bares de la ciudad
El Balcón del Mediterráneo, también conocido como Mirador de Benidorm es el sitio que divide las dos principales playas de Benidorm: Levante y Poniente.
Esta zona se encuentra en el casco antiguo de Benidorm y nos ofrece unas vistas espectaculares a la toda la costa y la estampa de la ciuad y lo más importante es que hay un montón de bares de tapas, pregunta por la la zona “Los Vascos” y tienes la tarde hecha entre zuritos de cerveza y fritura de pescado.
Salir de fiesta en las discotecas de Benidorm
Si te apetece conocer gente o salir de marcha con tus amigos, en esta ciudad hay varias zonas de fiesta, cada una con una música y un ambiente diferente.
Discotecas de la playa de Levante
La zona más cosmopolita de fiesta en Benidorm, aquí encontramos a estrellas de programas de TV de actualidad como Gran Hermano o Mujeres y Hombres y Viceversa. Con una entrada gratuita, se puede disfrutar de música principalmente electrónica en discotecas como: KM Playa, Penélope Playa, KU Playa, Richard New Look y Moon Beach, entre otras (Cierra sobre las 5am).
Ubicación Discotecas Playa Levante
Zona Inglesa o “Zona guiri”
Es la zona más conocida por el público Inglés. Espectáculos de tributos a los grandes cantantes, cómicos, musicales y oferta de bebidas. Morgans Tavern, Red Dog, Café Benidorm, Hipódromo, Champions, Beach Comber, Bahamas, Loch Ness y otras muchas discotecas y bares que puedes encontrar en las calles Lepanto, Ibiza o Gerona en el barrio del Rincón de Loix.
Discotecas carretera N332
Ku Benidorm, KM Disco, Penélope y Manssion son grandes discotecas situadas en Avenida Comunidad Valenciana, con entrada de pago. Cuentan con la participación de algunos de los Dj´s más famosos del mundo como David Guetta, Dj Nano o Cristian Varela entre otros. Aquí puedes encontrar todo tipo de música, desde la más comercial a la electrónica, incluso festivales de rock alternativo.
Ubicación Discotecas Carretera N-332 Benidorm
El Callejón
Son las calles que te llevan hacia la Plaza del Castillo. Donde se reúnen los pubs y locales de moda en Benidorm, como por ejemplo La posada, Happy Clinic, Manhattan, Portobello y La Sal entre otros. Con un ambiente mayoritariamente Español aquí predomina la música de panchangueo y comercial. Estos establecimientos tienen las copas a un precio más asequible que en La Playa o las discotecas de las carreteras. Los locales cierran entre las 3 y las 4 de la mañana.
Un poco de adrenalina en Terra Mítica
El parque de atracciones temático más famoso de la Comunidad Valenciana se encuentra en Benidorm. Aquí tienes más información sobre Terra Mítica Park: Horarios, Atracciones, Precios y Fotos.
Ir a La Cruz de Benidorm
Si ya has estado en Benidorm, seguro que te has fijado en la cruz que se puede ver por las noches en la montaña. Vale la pena subir, las vistas son las más bonitas, pero más lo son aún de noche!
Es una de las rutas de la Sierra Helada que podrás disfrutar con tan solo una botella de agua y un calzado cómodo. También lo hemos incluido en nuestra selección de los mejores planes románticos para hacer con tu pareja en Benidorm.
Duración: 2 horasPatinar sobre las olas en el Cable Ski
El famoso Cable Ski se encuentra en el Rincón de Loix, en la playa de Levante, una actividad emocionante e inolvidable. Prueba tu habilidad encima del: Wakeboard, Monoski, Wakeskate, Kneeboard o Dos esquís. En este mismo sitio puedes alquilar paseos en globo sobre el mar.
Visitar los rascacielos más altos y famosos
Rascacielos TOP1: In Tempo
El rascacielos más alto de Benidorm, y el cuarto más alto de España, se trata del Intempo. Tristemente, su obra casi finalizada se encuentra parada y deshabitada. Hubo un problema con la promotora y actualmente se encuentra en concurso de acreedores. El futuro de este gran rascacielos por el momento es incierto.
45 pisos
192 metros
Ubicación In Tempo
Rascacielos TOP2: El Gran Hotel Bali
Este es el 2º hotel más alto de Europa. En la fecha de inauguración (Mayo de 2002) llegó a ser el rascacielos más alto de España, hasta que en 2006 fue desbancado por la Torre Espacio en Madrid. Se encuentra en la Cala de Finestrat (es el nombre de un barrio de Benidorm).
43 pisos
186 metros
Ubicación Gran Hotel Bali
Rascacielos TOP3: Torre Lúgano
En el TOP3 de Rascacielos de Benidorm tenemos este gran edificio, situado en el Rincón de Loix. Se trata de un inmueble residencial, dotado de 204 viviendas que se encuentra junto a la zona forestal de la Sierra Helada.
43 pisos
158 metros
Ubicación Torre Lúgano
Ir a las recreativas de la Bolera Ozone y Festilandia Park
Máquinas recreativas, billares, futbolines, bolos y bar incluido en la bolera más famosa de Benidorm. Pegado a la Bolera Ozone se encuentra Festilandia, un mini parque de atracciones infantil en medio del centro de Benidorm. Recomendado sobre todo para niños de entre 5 y 12 años.
Ubicación Ozone BowlingVivir las Fiestas Patronales de Benidorm
En Noviembre tiene lugar esta fiesta en honor a la Virgen de Sufragio y San Jaime. Es la fiesta más importante de todas que se celebran en Benidorm; las peñas, desfiles de carrozas, escenificación del hallazgo de la Virgen en la playa de Poniente, los fuegos artificiales, conciertos, espectáculos y las actividades infantiles son algunos de los actos que encontrarás si vienes a Benidorm durante estos 4 días, además de la fiesta en la calle.
Una tarde de Ocio & Shopping en el Centro Comercial La Marina
Además de tener mejores tiendas de moda y deporte, también hay cine, restaurantes, bolera con máquinas recreativas y zona infantil con pequeñas atracciones.
Ir al museo de la boca del Calvari
En pleno centro de Benidorm encontramos el museo boca del Calvari, el cual renueva las exposiciones periódicamente, por lo que te puedes encontrar de todo. En alguna ocasión ha habido alguna exposición sobre fotos antiguas de Benidorm que personalmente me dejó con la boca abierta al ver el cambio que ha experimentado esta ciudad.
De aventura en la XCapeRoom
En XCapeRoom de Benidorm tienes varios desafíos: Resident Virus X y El Sombrerero de Alicia. Se trata de unos retos en los que nos sumergimos en una ambientación única, desde que entras al establecimiento ya te sumerges en la historia y te adentras en una serie de retos que pondrán tu habilidad y tus sentidos a prueba.
Por cierto, ¿todavía no sabes que es un escape room?
Bañarse en alguna de las playas de Benidorm
Las playas de Benidorm son mundialmente conocidas y se podría decir que la parte más emblemática de nuestra ciudad, las más importantes son:
Playa de Levante
Conocida como la playa del amanecer, es la más famosa de Benidorm con 3 Km de longitud. Situada en el Rincón de Loix esta playa tiene una estación de Cable Ski, además de una Biblioplaya, abierta todo el año desde las 11:00 am hasta las 4:00 pm.
Cala de Finestrat
La Cala de Finestrat es la única playa del territorio de Finestrat, la cual limita los municipios de Benidorm y Villajoyosa, con una longitud de 300 metros, y una media de 51 metros de ancho.
Playa de Poniente
Con 4 Km de longitud y una media de 100 metros de anchura, se trata de la playa más grande de Benidorm. Con un paseo marítimo recientemente restaurado. Al principio de esta playa se encuentra el Puerto de Benidorm. Esta playa también tiene columpios y Biblioplaya, abierta desde 11:00 am a 4:00 pm.
Playa del Mal Pas
Entre Levante y Poniente, podemos encontrar la Playa de Mal Pas, junto al puerto, formando una pequeña cala poco frecuentada. Esta playa tiene una longitud de 120m.
Cala del Tío Ximo
Visitar Guadalest
Los pueblos de los alrededores de Benidorm son muy bonitos, y este en concreto es una fortaleza medieval bastante chula, que nos transporta al pasado y puede ser un buen plan para pasar el día. Conoce más a fondo el Castell de Guadalest.
Ir a la Isla de Benidorm
La Isla de Benidorm, también conocida como “la Isla de los periodistas” está ubicada a dos millas marinas de la costa de Benidorm. Desde el puerto de Benidorm zarpan las llamadas golondrinas cada hora, que son los barcos que te llevan a la isla.
Vivir en Benidorm la noche de San Juan
En la noche de San Juan, las playas de Benidorm se iluminan a la luz de la hogueras y miles de personas se juntan en las playas de Levante y Poniente para celebrar que al encender las hogueras le damos fuerza al Sol, que a partir de estos días empieza a disminuir su presencia en las horas del día.
También es dicho que expulsamos los malos espíritus y brujas con el fuego de la hoguera y bañándonos en el mar a las 24:00h.
Tirarse por los toboganes de Aqualandia
El mejor parque acuático de España, cuenta con una nueva atracción este año 2018, el Cyclón. Aquí puedes consultar las atracciones, horarios y precios de Aqualandia.
Ir a los columpios y tirolinas del nuevo Parque de Foietes
Si vienes con niños no dudes en pasarte por este parque recién construido que cuenta con varias zonas de columpios, tirolinas y áreas verdes. También es un sitio ideal para ir de picnic con los peques porque el parque cuenta con aseos.
También tenemos una selección con los mejores parques de Benidorm, por si quieres planificar un día de pic-nic o de parques de atracciones.
Pic-nic en el Parque de l’Aigüera y sus jardines
Este es el parque más famoso de Benidorm, cuenta con grandes zonas verdes de césped, bancos de pic-nic, pista multideporte, columpios y aseos.
Al pasear por aquí os encontraréis el famoso Auditorio Julio Iglesias donde se han celebrado los festivales de Música de Benidorm. Al final del parque está el Ayuntamiento de Benidorm, un edificio con un diseño muy peculiuar, como curiosidad, en las ventanas del ayuntamiento están grabados los nombres de todos los empadronados en la ciudad.
Conocer Altea, uno de los pueblos más bonitos de los alrededores
Uno de los pueblos más bonitos de la Costa Blanca por excelencia, con gran tradición pesquera tiene un casco Antiguo de los más bonitos y una oferta gastronómica de primera. Si quieres informarte un poco más aquí te dejo un artículo sobre qué ver en Altea.
Bañarse en las Fuentes del Algar
Las Fuentes del Algar son un pequeño oasis en medio de la naturaleza en el pueblo de Callosa d’en Sarriá, situado a unos 15 km de Benidorm, estas fuentes naturales en medio del campo son uno de los sitios más bonitos donde bañarse.
Visitar los mercadillos y rastros de Benidorm y alrededores
Para empaparte al 100% de la vida de la gent del poble, te recomiendo que visites alguno de los mercadillos de Benidorm, el del Rincón de Loix es uno de los más grandes y podrás verlo en acción los Miércoles y Domingos de 8:00 a 15:00.
Ver arder las Fallas
La fiesta de origen Valenciana más conocida y popular en la que nos despedimos del frío del invierno y damos la bienvenida a la primavera y al buen clima. La quema de las fallas es la noche del 19 de Marzo, aunque toda la semana previa están expuestas por toda la ciudad.
Para el que no lo sepa (puede que haya alguien), la tradición de las Fallas consiste en quemar monumentos de papel piedra con un diseño de carácter satírico sobre temas de actualidad (casi siempre de política). De esta manera se quema lo viejo para empezar de nuevo con la esperanza de mejorar en las situaciones retratadas en la falla.
Show en el Benidorm Palace o en Benidorm Circus
El Benidorm Palace es una de las salas de fiestas más grandes de la comarca que ha dado lugar a conciertos de los músicos más grandes de la cultura española.
Aquí podrás disfrutar de una cena-show de todo tipo de performance, como baile folclórico, acrobacias, humoristas y músicos entre otros.
Justo al lado se encuentra el Benidorm Circus, un moderno circo con shows de malabarismo, mimo, payasos acróbatas, bailarines y cantantes.
De momento esto es todo sobre Benidorm y sus alrededores, una ciudad preparada para la vida moderna con muchas cosas que hacer y sitios increíbles que visitar.
Está claro que el que se aburre aquí es porque quiere.