Los mercadillos de Benidorm

Mercadillo

Hablar de mercadillo en Benidorm es hacerlo de seis rastros o mercados que llenan las calles de la ciudad de puestos prácticamente todos los días de la semana y durante todo el año. Sin duda es un buen plan que hacer en Benidorm si estás por aquí de vacaciones.

Te contamos con detalle cómo puedes disfrutar de estos centros comerciales en plena calle.

Si estás siguiendo nuestros artículos sobre la ciudad, puedes echar un vistazo a nuestro camping en Benidorm para descansar entre un plan y otro.

Mercadillo Pueblo, en Rincón de Loix

Días Miércoles y Domingo
Horario De 8:00 a 14:00
Ubicación Camí Azagador de Soria, 55D, 03503 Benidorm

El Mercadillo Pueblo es uno de los más populares en Benidorm. Se sitúa en el barrio de Rincón de Loix, y alberga unos 300 puestos en los que puedes encontrar productos frescos como frutas y verduras, alimentación, pero también ropa, calzados, complementos, decoración, productos para el hogar, bisutería, artesanía, flores…

Un completo mercadillo que está abierto todo el año y que cuenta con bares y churrerías para desayunar o almorzar en plena calle.

Antigüedades El Cisne

Días Jueves, Sábado y Domingo
Horario De 9:00 a 14:00
Ubicación Av. de la Comunitat Valenciana, 124, 03502 Almafrá, Alicante

En este caso el rastro tiene un claro enfoque, y es la venta de antigüedades. Se denomina El Cisne porque se celebra en un recinto junto a la tienda del mismo nombre, que también queda abierta los días de mercadillo. En el recinto se dan cita cada jueves, sábado y domingo unos 200 comerciantes que ofrecen productos para coleccionistas y antigüedades. Permanece abierto todo el año.

El rastro se divide en dos áreas, la propia área comercial y la de restauración, pues cuenta con bares, cafeterías y locales de comida. Recientemente, este mercadillo ha saltado a la prensa local y regional por la venta de armas de guerra en sus instalaciones.

Mercadillo de Foietes

Días Miércoles
Horario De 8:00 a 14:00
Ubicación Av. Ciudad Deportiva, 03502 Benidorm, Alicante

El Mercadillo de Foietes es el mercado municipal de Benidorm y destaca especialmente por sus puestos de alimentación, sobre todo frutas y verduras frescas.

Es un mercadillo generalista en el que podrás encontrar también ropa, calzado, complementos, artesanía, flores y plantas y prácticamente todo lo que imaginas cuando piensas en un rastro.

La zona en la que se celebra el mercadillo está rodeada de bares y restaurantes, por lo que es un escenario perfecto para pasar la mañana comprando y también consumiendo en esos establecimientos.

Mercadillo Cala de Finestrat

Días Viernes
Horario De 8:00 a 13:00
Ubicación Plaça Cales Atalayes, 9Z, 03570, Alicante

El mercadillo de Finestrat no se da cita en Benidorm, sino en la localidad vecina de Finestrat. En realidad, este municipio conforma junto a Benidorm una conurbación y para muchos vecinos, acudir hasta Finestrat significa no salir de la ciudad benidormense.

El emplazamiento de este mercadillo es la Plaça Cale Atalayes, y aunque el total de puestos es bastante limitado, unos 20, en ellos podemos encontrar productos de alimentación y también comercios que venden ropa, calzado, complementos y equipamiento del hogar. Es un mercadillo generalista, pero pequeño.

Rastro de Polop

Días Domingo
Horario De 8:00 a 14:00
Ubicación CV-70, 161, 03520 Barony of Polop, Alicante

Para el de Polop hay que desplazarse hasta ese municipio, al noreste de la provincia de Alicante, a unos 20 minutos desde Benidorm.

El mercadillo se celebra los domingos durante todo el año, de 8 a 14 horas, en el polígono industrial Plá de Polop y alberga 400 puestos en los que podemos encontrar principalmente antigüedades y artesanía. Es un rastro de segunda mano que está muy bien valorado por los consumidores.

Recientemente, a finales de febrero, el ayuntamiento de esta localidad, resolvió la licitación para el rastro, convertido en punto de interés turístico para muchos visitantes, con la adjudicación a la empresa Cala Vila Mercat, que es la que explota el mercadillo hasta la actualidad. El contrato contempla una concesión de 10 años prorrogables hasta los 75 de explotación.

Rastro de la Nucía

Días Miércoles y Domingo
Horario De 8:00 a 14:00
Ubicación Pol. Ind. l’Alberca, 03530 La Nucia, Alicante

Finalizamos este repaso a los mercadillos de Benidorm con otro rastro que tampoco se da cita en la ciudad costera. En este caso hay que desplazarse hasta La Nucía, y concretamente hasta el Polígono Industrial L’Alberca de La Nucía, a unos 15 minutos en coche.

El mercadillo es el más importante en cuanto a número de comerciantes, pues cada vez que se celebra congrega a aproximadamente 700 puestos. Este rastro es a la vez generalista, de antigüedades y de productos de segunda mano. En el polígono industrial hay espacio para 1.000 plazas gratuitas de parking, lo que convierte al Rastro de la Nucía en todo un éxito cada vez que se pone en marcha.


Como hemos visto, de miércoles a domingo es posible acudir a un mercadillo en Benidorm, y eso que en esta ocasión no hemos mencionado los rastros que se dan cita en Villajoyosa. Benidorm es una ciudad con una amplísima oferta de ocio y comercial.

Deja un comentario