Antes de que Benidorm se convirtiera en la pequeña NY de España, era un pueblo costero de tradición pesquera, y en el casco antiguo podemos encontrar los últimos resquicios de la historia de nuestro querido pueblo/ciudad. El casco antiguo se sitúa en pleno centro de Benidorm, delimitado por el Parque de Elche y la Plaza Triangular.
Desde Camping Arena Blanca Benidorm puedes llegar al casco antiguo en 10 minutos en bus.

Secciones del artículo
Las calles más famosas del casco histórico
La mayoría de las calles del casco antiguo (c/ Gambo, c/ Ruzafa, Paseo de la Carretera, c/ Alameda) son peatonales hechas de adoquín. Además de ser el centro histórico de Benidorm, también está repleto de comercios; tiendas de ropa (Base, Lemon, Cool, Springfield…), pizzerías, gofrerías, restaurantes y la famosa zona de los vascos, que se trata de un conjunto de bares de tapas.
En el casco antiguo también se encuentra El Callejón, de dos de las calles más conocidas de la fiesta nocturna de Benidorm, repletas de pubs como el Manhattan o La Posada entre otros.


Iglesia de San Jaime y Santa Ana
Situada al lado de La plaça del Castell, su construcción data del s. XVIII. Con una cúpula azul, alberga en su interior la capilla de la Virgen del Sufragio, que es la patrona de Benidorm. Aquí se celebran muchos de los actos oficiales en las Fiestas Patronales de Benidorm.
Puerto
La zona del puerto es muy bonita con un paseo que llega hasta el faro. Desde aquí salen los barcos que llevan a la Isla de Benidorm, así que si estás interesado en ir allí o en otras actividades de ocio, visita este artículo sobre qué hacer en Benidorm.

Parque de Elche
Este es uno de los parques más conocidos de Benidorm, también llamado el parque de las palomas. Con una explanada que cuenta con columpios, bancos y palmeras que dan abundante sombra. Es el lugar donde se realizan muchos eventos interesantes; como el mercadillo medieval, o el desembarco de la Virgen del Sufragio.

El (derrumbado) castillo de Benidorm, ahora mirador
En el S. XIX, más concretamente en 1812, tuvo lugar la invasión francesa, la cual asaltó el castillo que había en Benidorm, situado en la Punta del Canfali, un asentamiento rocoso en la costa. Esta fortaleza estaba en un punto estratégico donde se podía vigilar los barcos que venían tanto por Levante como por Poniente, por ello fue el objetivo principal de los galos.

No obstante, los franceses fueron derrotados por las tropas napoleónicas ese mismo año dejando el castillo vacío. Posteriormente, en la guerra de independencia, la flota inglesa derrumbaría el castillo disparando desde los cañones de sus barcos.

Esta zona se convirtió en el ahora llamado Balcón del Mediterráneo (o Mirador de Benidorm), donde encontramos la Plaça del Castell y un pequeño monumento en forma de 4 cañones para recordar que una vez esa fue un punto estratégico de la antigua guerra.
En verano en esta zona se celebran «Les nits al Castell», una serie de puestos de artesanía, pintura, caricaturas e incluso música dan vida por la noche a esta zona tan bonita de la ciudad.

El (abandonado) Géiser de Benidorm
Otra curiosidad del casco antiguo de Benidorm es que fue justo aquí donde se instaló el primer Géiser artificial de España en 1986, más concretamente en la Playa del Mal Pas. La altura del agua llegaba a los 100 metros de altura.

Este géiser era uno de los puntos de interés de la ciudad, del que se fabricaban postales con su estampa y donde los turistas sacaban fotos, hasta que por problemas con el entorno se tuvo que desactivar.
El principal problema que tuvo este géiser es que el agua artificial que desprendía provocaba una erosión en las rocas más cercanas afectando al medio ambiente de la zona, además de que las gotas de agua llegaban hasta las fachadas más próximas provocaron algunos desperfectos en las mismas. También generó algunas averías eléctricas a los vecinos de la zona a partir de 2005.

Cómo llegar al casco antiguo de Benidorm en bus
Las líneas de Bus que llegan más cerca del casco antiguo son las siguientes: 1, 5, 11 ,10, 6, 18, 16, 3, 14, 4, 30, 2. Para más información puedes visitar la web oficial de las líneas de Bus.

