WC Químico: Qué es y cómo funciona

A la hora de hacerte con una caravana o autocaravana, o de planear una acampada en la naturaleza, un tema muy importante es el WC químico. Algunas caravanas y autocaravanas lo traen de serie (Wáter Fijo) y otras no como por ejemplo las furgonetas camperizadas, por lo que hay que hacerse con un WC Portátil.

Si estás pensando en adentrarte en el mundo del camping puede que no hayas pensado en algunas situaciones (sobre todo con niños) en las que te puedes encontrar en medio de un viaje, como por ejemplo tener un apretón. Puede que estés en medio de la naturaleza, y te atraiga la idea de estar en contacto con la misma, enhorabuena, no tienes ningún problema! :D. Solo has de encontrar un sitio más o menos apartado y un par de hojas (o de piedras) para limpiarte.

Wc químico portátil

En cambio, si eres más clásico y prefieres hacer tus necesidades en un lugar higiénico y aseado, es probable que desees tener uno de estos WC químicos a tu alcance. Aunque otra solución sería tener un urinario de plástico, pudiéndonos tropezar con el, o peor aún, meter el pie en medio de la noche por un descuido, así que esta solución podríamos ir descartándola.

En este artículo vamos a hablar sobre los tipos de Wc químico, sus partes, componentes, olores y su funcionamiento.

Tipos de WC químico

Existen 2 tipos de wáter químico.

Wáter químico fijo: Suelen tener mayor capacidad, de unos 20 L aproximadamente. Estos wáteres vienen incorporados en las propias caravanas/autocaravanas y cuentan con acceso externo mediante una trampilla (un poco más grande que la de la gasolina) al depósito de aguas negras y al depósito de la cisterna.


Wc químico portátil: Este water tiene menor capacidad, de unos 15 L aproximadamente. Tiene la utilidad de ser portátil y poder llevarlo donde necesites.

Partes del Wc químico

  • Depósito de aguas negras: Es el compartimento donde hacemos nuestras necesidades y éstas se deshacen con el producto químico
  • Depósito de la cisterna: Aquí se deposita el líquido rosa que aporta buen olor y desinfecta (del que hablaremos más adelante) o el agua para lo que se conoce como “tirar de la cadena”
  • Trampilla: Divide el cubículo de las aguas negras con la entrada al mismo. Sirve para mantener el fuerte olor (de los químicos) separado del exterior
  • Tapa del water (Consejo: abrirla antes de utilizarlo, y cerrarla después)
  • Indicador de la capacidad: Puede ser una luz o un plástico de color que nos indicará cuando el depósito está llegando a su máxima capacidad
Depósito aguas negras WC Químico

Los tipos de líquidos

¿Tiene un mal olor los Wc químicos?. Es una pregunta que mucha gente se hace y la respuesta es: depende. Depende de si haces un buen uso de tu wáter químico o no. Estos son los tipos de líquidos que se utilizan en estos váteres químicos.

Líquido azul

  • Lugar: Depósito de aguas negras
  • Función: Químico para descomposición de los deshechos (imprescindible)
  • Cantidad: Normalmente 1 tapón por cada 10 litros de agua, y en verano un poco más por las altas temperaturas (consultar en la etiqueta del producto).

Líquido rosa

  • Lugar: Depósito de cisterna
  • Función: Desinfecta, quita la cal, da buen olor a la taza y crea una capa deslizante sobre la taza (no es imprescindible)
  • Cantidad: Capacidad del depósito de la cisterna

Funcionamiento del váter químico

  1. Introducir el agua y la proporción de líquido azul en el depósito de aguas negras
  2. Meter líquido rosa en la cisterna (puede ser sustituido por agua pero nunca lejía ni otro producto químico que pueda reaccionar con el químico azul del depósito)
  3. Abrir la trampilla que separa la taza del depósito, para evitar malos olores
  4. Al acabar, volvemos a cerrar la trampilla
  5. Una vez el depósito esté lleno, el indicador nos avisará y será momento de extraer el depósito.
  6. Vaciar el depósito en un lugar indicado para ello

Vaciado del depósito

El sitio indicado para vaciar el depósito es la zona de baño químico que podrás encontrar en campings, áreas de acampada y áreas de servicio. Hay que tener en cuenta que para este final, es posible que haya que respetar determinado horario para vaciar el depósito.

Vaciado del WC químico

Es conveniente vaciar el depósito con guantes que nos protejan de los elementos químicos del líquido azul y rosa. Tampoco está de más decir que ir con zapatos/zapatillas siempre será más recomendable que ir en chanclas por si tenemos cualquier problemilla con las salpicaduras.

Vaciar depósito con guantes

Para llevar el depósito de nuestro vehículo a la zona de vaciado, es recomendable utilizar (muchos váteres ya los traen de fábrica) un carrito con ruedas para que se nos haga más llevadero el camino con el water a cuestas.

Depósito con ruedas WC Químico

Una vez vaciado, el depósito hay que rellenarlo de agua (con las habituales mangueras que hay en dichas zonas) y vaciarlo de nuevo. Hay que repetir este proceso hasta que el agua salga limpia.

Vaciado de emergencia

En caso de fallo del indicador, o en caso de no haber estado atentos (o que los niños hayan tirado de la cisterna en varias ocasiones), es momento de coger cubo y guantes, abrir la compuerta del depósito y vaciarlo manualmente teniendo en cuenta todas las recomendaciones que hemos estado repasando en el artículo

Vaciado de emergencia Wc Químico

11 comentarios en «WC Químico: Qué es y cómo funciona»

  1. Bon dia…hi hael líquid blau..que he entès perquè serveix ..però moltes vegades també he vist un líquid gris…fa el mateix servei que el blau?
    Merci

    Responder
    • Estimada Angels,

      Pues no me suena lo del líquido gris. Hay muchas veces que el líquido azul es tan oscuro que parece gris, de todas formas imagino que en la descripción del producto te pondrá cuál es su función. Recuerda que el líquido azul es para la descomposición de deshechos.

      También se me ocurre que el líquido gris pueda ser para limpiar el depósito de aguas grises de la autocaravana, que es el que utilizan la ducha, el lavabo y el fregadero.

      Un saludo y gracias por comentar!

      Responder
    • Hola Sofía,

      Esa pregunta es algo delicada y no podemos darte una respuesta concreta.

      Lo sentimos enormemente.

      Nuestra recomendación es que investigues la marca, ya que en la etiqueta deben venir los riesgos del uso del producto.

      Un saludo y gracias por preguntar.

      Responder
  2. Hola. No soy propietario de autocaravana pero hemos alquilado varias veces de forma esporádica. Mi pregunta es, ¿que es mejor para el wc de las autocaravanas, las pastillas o el líquido azul? Es decir,la calidad de efectos hacia la descomposición de los residuos. Gracias

    Responder
  3. Me parece una guarrada. Almacenar la mierda. Siempre es mejor parar y hacerlo en la naturaleza. Todo se descompone. Vamos a dejarnos de tanto químico eso sí ensucia el planeta

    Responder

Deja un comentario