¿Planificando tu próxima escapada a solas, en familia o en pareja? Si te apetece disfrutar del buen tiempo y la playa ya sabes que en la Costa Blanca tienes muchos sitios donde elegir, como Benissa.
Este municipio, que tiene unos 14.000 habitantes y casi un 45 % de ellos son extranjeros, se encuentra en el noroeste de la provincia de Alicante, en una comarca que es conocida como Marina Alta.
Vamos con las mejores cosas que ver y hacer en Benissa.
Secciones del artículo
Ir a una de las playas de Benissa
Cuando se trata de qué hacer en Benissa, está claro que disfrutar de la playa es uno de los planes casi obligatorios.
Aquí el litoral es bastante más pequeño que el de otros pueblos de la zona. Apenas mide 4 kilómetros, pero es espacio más que suficiente para que podamos nadar y tomar el sol en seis bonitos lugares. Además, Benissa tiene la particularidad de no recibir una afluencia masiva de visitantes, así que incluso en los fines de semana del verano puedes encontrar sitio para poner tu toalla y tu sombrilla.
Cala Baladrar
Tiene un parking (no muy grande) y un chiringuito, y bajando unas pocas escaleras ya estás en la playa. Te espera un paisaje formado a base de cantos rodados más bien grandes, protegida por un pequeño acantilado, así que por la tarde no recibe demasiado sol.
Playa del Advocat
Muy cerca de la cala anterior se encuentra esta playa, protegida por un espigón, lo que hace que sus aguas sean muy tranquilas e ideales para ir con niños. Aunque es una playa de roca, puedes pasear por el espigón y bajar el agua a través de las escaleras.
Cala de la Llobella
Es la playa más agreste y también la más tranquila de esta localidad. El hecho de que aquí no encuentres ni rastro de arena es lo que hace que el ambiente sea tan relajante. Además, sus aguas cristalinas son perfectas para observar la vida marina mientras se hace snorkel.
Cala Pinets
Es un rincón muy pequeño, pero de una gran belleza, que te permite tomar el sol rodeado de pinos. Si te gusta caminar, puedes aprovechar e ir andando desde allí hacia la playa de la Fustera o visitar la zona de las rocas negras.
Playa de la Fustera
Es la playa más concurrida de la localidad, porque aquí sí encontramos arena y su extensión es de unos 100 metros. En cuanto llegues a ella, te darás cuenta de que es una playa muy familiar y tranquila, que suele tener el distintivo de Bandera Azul.
Cala de les Bassetes
Ubicación Cala de les Bassetes
Justo en el límite con Calpe te encuentras con esta playa, que está al lado del puerto deportivo. A la derecha y a la izquierda de sus instalaciones vas a encontrar zonas para el baño, pero los tramos son con roca.
Subir a la sierra de Bèrnia
Puedes ascender sus 1128 metros de altura a través de la ruta del Forat de Bèrnia (PRCV-7). Es un camino no muy complicado, y tiene la particularidad de que te vas a encontrar con un pasadizo que te permite cruzar la sierra de un lado a otro. Además, por el camino podrás observar el Fuerte de Bèrnia, una fortificación renacentista datada en el siglo XVI.
Hacer el paseo ecológico
Ubicación Paseo ecológico de Benissa
Ya que te has puesto calzado cómodo, vamos a seguir caminando. En esta ocasión por el paseo ecológico de la localidad, que recorre la zona litoral en un total de 3 kilómetros. Por el camino puedes darte un baño en alguna de las calas y playas que hemos visto antes y, en todo momento, estarás rodeado de un paisaje espectacular.
Visitar el centro histórico de Benissa
Ubicación Casco antiguo de Benissa
La combinación de mar y montaña te va a encantar, pero no por ello te olvides de dar un paseo tranquilo por la ciudad. Te sorprenderá su centro histórico, que conserva un cierto aire medieval. Las calles Purísima y Desamparados son dos de las más emblemáticas, y durante tu recorrido podrás encontrar casas señoriales e importantes monumentos, como la Catedral de la Marina (la iglesia de la Puríssima Xiqueta).
Disfrutar de la gastronomía
Seguro que tanto andar y tanto disfrutar del mar te va a dar hambre, así que nada mejor que calmarlo con la estupenda gastronomía de la región. Aquí el plato típico es el putxero de polp, elaborado a base de arroz, patata, pulpo, garbanzos, almendras, boniato, penca, cebolla, ajo y tomate.
Y no te olvides de pasar por alguna de las carnicerías locales, porque el embutido de Benissa es conocido en toda la Marina Alta. Te recomendamos especialmente la butifarra, la bufa, la llonganissa y el blanquet, opciones perfectas para hacerte un bocadillo para tus jornadas de playa o de excursión.
Hacer una ruta en bici
Si te gusta el BTT, estás es una de las zonas más activas en cuanto a esta práctica deportiva. El municipio cuenta con dos rutas, una de 28 km hasta Parcent y otra de 20 km que es circular y pasa por Xaló.
Esto ha sido lo mejor qué ver en Benissa. Seguro que vas a disfrutar la visita y ya que estás por la zona, si te apetece pasar por Benidorm, te esperamos en Camping Arena Blanca.