Los 10 sitios más bonitos que ver en Denia

Denia (oficialmente Dénia en valenciano), es una de las ciudades más hermosas de la Comunidad Valenciana. Llena de historia, sabor y muchos otros elementos que la convierten en una de las joyas del Mediterráneo.

Dénia

Y es que el clima mediterráneo no es lo único que hace de Dénia una de las ciudades más acogedoras para pasar el verano en la Costa Blanca, sino también la rica gastronomía, que es una muestra clara de su herencia cultural la cual permite degustar de miles de años de historia en un solo lugar.

Asentamiento Íbero, luego puerto romano, posteriormente parte de la España visigoda y después musulmana, para finalmente, volver a manos de la España cristiana hasta la actualidad. Denia es uno de los destinos más interesantes de toda la Península Ibérica para pasar las vacaciones, llegando a quintuplicar su población de un poco más de cuarenta mil en el verano.

Puedes montar tu campamento base en nuestro camping en Benidorm y desde aquí visitar los pueblos de la Costa Blanca.

Si se quiere conocer de la mejor manera todo lo que este maravilloso municipio tiene para ofrecer, es importante visitar al menos una vez, cada uno de esos destinos:

El Castillo de Dénia y el Museo Arqueológico

El Castillo de Dénia

El castillo de Denia guarda consigo un trozo de cada una de las etapas más importantes de la historia de la ciudad. Con restos romanos, musulmanes y medievales cristianos, recorrer el mismo equivale a viajar por cientos de años de historia a través de sus torres, salas y pasillos.

En la parte superior del castillo se encuentra un bello Museo arqueológico dividido en cuatro salas: época ibera, época romana, época musulmana y época cristiana. Cada una con objetos interesantísimos, desde bronces musulmanes hasta cerámicas andalusíes.

Horarios del Castillo de Dénia

  • Desde el mes de Noviembre hasta Marzo, 10.00 de la mañana a 6 de la tarde.
  • Durante los meses de Abril y Mayo, desde las 10.00h hasta las 7 de la tarde
  • En Junio, de 10.00h a 8:30 de la tarde
  • Desde el 1 de Julio hasta el 15 Septiembre: de 10.00 de la mañana a 8:30 de la tarde (Horario nocturno hasta las 12:30), excepto los días de conciertos de Música al Castell.
  • Desde el 16 al 30 Septiembre: de 10 de la mañana a 8 de la tarde. 
  • En el mes de Octubre: de 10 de la mañana a 6:30 de la tarde.

El Parque natural Montgó y sus rutas de senderismo

Parque Natural Montgó

El parque natural Montgó tiene más de 30 años de antigüedad como Parque Natural y es una de las atracciones naturales más representativas de la ciudad, ya que el monte corona la misma y moldea gran parte de su paisaje.

De caminos pedregosos y descubiertos, se trata de un medio óptimo para apreciar desde las alturas el hermoso pasaje mediterráneo y entrar en contacto con la naturaleza valenciana.

Existen 6 rutas de senderismo recomendadas para hacer en familia por los alrededores.

Las playas de Dénia

No podían faltar las playas de Denia, una atracción vacacional por excelencia de una ciudad costera de clima mediterráneo. Denia cuenta con un buen número de playas para todos los gustos, desde algunas más populares y con música, hasta playas con un número muy bajo de vacacionistas. Todo esto claro, dependiendo de la época del año.

Algunas de las más destacadas son:

  • Punta del Raset
  • Les Marines
  • Els Molins
  • La Marineta Cassiana
  • El trampolí
  • Punta Negra

La Cova Tallada

La Cova Tallada

En el Cabo de San Antonio podemos encontrar esta majestuosa cueva excavada, se trata de una mina utilizada desde hace mucho tiempo para extraer la piedra requerida para los edificios de la propia ciudad.

Se puede llegar en menos de 25 minutos partiendo del puerto de Dénia, siguiendo la línea costera hacia el sur.

El casco antiguo y la Torre del Gerro

El punto más importante del casco histórico ya se ha desarrollado con la descripción del hermoso castillo, pero junto a este está el barrio histórico de Les Roques, el cual cuenta con el encanto antiguo propio de la zona y su arquitectura.

Torre del Gerro

Por su parte, la Torre del Gerro corona la entrada a la Cova Tallada, anteriormente mencionada. Una de las tantas torres de vigilancia construidas antaño para vigilar las costas y alertar en caso de ataque.

Dénia ciudad creativa de la gastronomía

Dénia fue declarada ciudad creativa de la gastronomía por la Unesco en 2016. Su gastronomía única en el mundo combina a la tierra y el mar en una amalgama sazonada por culturas y tradiciones milenarias.

La famosa gamba roja de Dénia, el exquisito arrós a banda, la llandeta, el pulpo seco y un largo etc. Muchas opciones si lo que se busca es disfrutar de gastronomía excepcional.

El Restaurante de Quique Dacosta

Un restaurante calificado con 3 estrellas Michelin que representa uno de los más altos exponentes de la comida mediterránea en el mundo.

En un ambiente que combina elementos vanguardistas y tradicionales se puede degustar el sabor del Mediterráneo con un estilo modernista.

Actividades acuáticas

Al ser una ciudad costera, las actividades acuáticas de gran calidad no se hacen esperar. La experiencia playera no es la única forma de disfrutar del mar en Dénia, donde también se recomienda:

Salir a Navegar

Navegar en la bella costa de Dénia tiene su plus adicional. En primer lugar, es necesario señalar que se puede alquilar un barco en el puerto da para llegar fácilmente a Ibiza. También es posible seguir por la línea costera e ir a las Baleares, Cartagena y al puerto de Almería.

Navegar en Dénia

Visita guiada para ver cetáceos

En Dénia hay unas cuantas empresas marítimas que ofrecen alquiler de barcos y veleros con guías que facilitan la vista de cetáceos. Los delfines se llevan el papel principal al ser los animales más comunes de ver en una costa rica en fauna.

El Museo del Juguete

Dénia cuenta con una rica historia moderna, no solo antigua y medieval. La ciudad fue sede de una incipiente industria juguetera a principios del siglo pasado, donde juguetes de metal, pero sobretodo de madera, marcaban la pauta de una saludable producción.

Museo del Juguete

El museo del juguete se encuentra ubicado en la primera planta del centro de arte con exposiciones temporales de la antigua estación de tren Dénia-Carcaixent.

Horarios del Museo del Juguete

  • Está abierto todos los días por la mañana desde las 10 a la 1.
  • Tardes: Desde Octubre hasta Abril se abre de 4 a 8. y de Mayo a Septiembre de 5 a 9.
  • Está cerrado el 25 Diciembre y el 1 de Enero.

Las vías verdes en bici

Dénia es una ciudad que ha acogido de muy buen agrado el uso de la bicicleta, implementando ciclovías que permiten recorrer el casco histórico de la ciudad y muchos otros lugares, además de ofrecer información detallada sobre cómo andar por la ciudad con seguridad.

Vía Verde Dénia

Aparte de las rutas urbanas, la ciudad ofrece un número de Rutas Verdes que permiten apreciar su entorno natural en bicicleta, con una dificultad menor o mayor dependiendo de lo que se requiera. Estas son:

  • Dénia – Cova del Camell en bici
  • Dénia – Els Poblets por la Vía Verde en bici
  • Dénia – Final de Les Rotes en bici
  • Parque de Les Bassetes – Escollera Norte en bici
  • Vuelta al Montgó: Dénia-Puerto de Jávea

La reserva Marina del Cabo San Antonio

Reserva Marina Cabo San Antonio

La reserva marina del Cabo San Antonio es un espacio protegido con el fin de preservar la fauna marina y su respectivo ecosistema. Cuenta con 400 hectáreas donde se permite realizar diversas actividades marítimas, además de una reserva marina de pesca.

El Portet, el Puerto de Dénia

Puerto de Dénia

El Portet se ubica cerca del casco histórico de la ciudad y se requeriría de un post completo para hablar de todo lo que ofrece: alquiler de embarcaciones, zona comercial, ocio para jóvenes y adultos, deportes acuáticos y un largo etc. Con una actividad incipiente y en crecimiento, se está convirtiendo en una verdadera joya mediterránea.

Estas son solo algunas de las actividades qué hacer y sitios que ver en Dénia, una maravillosa ciudad Mediterránea que vale la pena conocer. Hay que decir que es en verano donde más la podremos disfrutas, por todas sus actividades marítimas y por toda la gente que le da movimiento y vida a sus calles.

2 comentarios en «Los 10 sitios más bonitos que ver en Denia»

Deja un comentario