Los 8 sitios más bonitos que ver en Altea

Altea tiene un ambiente encantador que respira la magia del Mediterráneo, con todas sus fachadas de color blanco y las aceras hechas de piedra. En un día puedes visitar este pueblo tan bonito, aquí vamos a numerar 8 planes que hacer en Altea para conocer su esencia.

Que ver en Altea: Puerto de Altea
Puerto de Altea

Altea es uno de los pueblos más bonitos que ver en la Costa Blanca, y no es por casualidad. Estamos hablando de una bonita localidad de tradición pesquera que se encuentra en la provincia de Alicante en la Comunidad Valenciana, a 15 minutos de nuestro camping en Benidorm.

1. Recorrer el paseo marítimo y el Puerto de Altea

El paseo marítimo empieza en el Puerto y recorre parte de la costa de Altea. En el paseo vamos a encontrarnos un montón de restaurantes donde podremos degustar la gastronomía mediterránea pesquera y arrocera (de gran calidad por cierto), también hay heladerías y bares para tomar algo. Las vistas son increíbles y darte un paseo por aquí resulta muy relajante.

El puerto cuenta con alrededor de 500 amarres para las embarcaciones. Es una pasada ver a los barcos pesqueros volviendo a puerto con las redes llenas de las capturas del día (sobre las 5-6 de la tarde).

Qué hacer en Altea: Paseo marítimo Altea
Paseo marítimo Altea

2. Visitar el casco Antiguo

El casco antiguo de Altea es una delicia visual por las calles de piedra, las tiendas de artesanía y la arquitectura de las casas con sus tejas azules. Es fácil querer dejarse perder por estas calles, en las que encontraremos algunas plazas muy bonitas como La Plaça de L’Aigua, o la Plaza de la Cruz.

Estas calles se dirigen hacia la zona más alta donde encontramos la Iglesia de la Señora del Consuelo, que es una de las edificaciones que definen Altea y es conocida como La cúpula del Mediterráneo. Justo al lado de la plaza de esta iglesia podemos encontrar el mirador para ver Altea desde arriba (visita obligada).

Qué visitar en Altea: Casco antiguo
Casco Antiguo de Altea

3. Tomarse un café en la plaza del ayuntamiento

Esta es la plaza céntrica del pueblo, conecta el paseo marítimo con el casco antiguo. Las calles que la cruzan están llenas de tiendas de todo tipo y varias cafeterías con terrazas para tomar algo y observar como es la vida cotidiana de los habitantes de Altea.

Plaza del Ayuntamiento en Altea
Qué ver en Altea: Plaza del ayuntamiento

4. Bañarse en la playa de la roda

Las playas de Altea son todas de piedras, eso significa que la comodidad no es la misma que las playas de arena, pero esto se arregla con una hamaca o una silla de playa. Eso sí, no son playas tan masificadas como las de Benidorm, de manera que puedes disfrutar de un ambiente más tranquilo y relajado, así que lo que pierde por un lado lo gana por otro.

Playa la roda Altea
Qué visitar en Altea: Playa la Roda

6. Ver los fuegos artificiales en la playa de la Olla

Esta playa de arena, grava y piedras se encuentra en la zona de la Olla de Altea, cuenta con dos islas pequeñas; L’Illot y L’Illeta. Aquí podremos encontrar algún que otro chiringuito y además es el lugar donde se celebra el famoso Castell de l’Olla, que es la celebración de la festividad de San Lorenzo, donde podremos contemplar los fuegos artificiales más espectaculares de toda la comarca.

Castell lolla Altea
Castel l’Olla Altea

7. Desconectar en el Jardín de los sentidos

El jardín de los sentidos se trata de un pequeño oasis inmerso en la naturaleza. Bueno, en realidad es una tetería a la que le han dado una atmósfera natural y acogedora, con un jardín lleno de plantas de todos los continentes del mundo. Es un lugar perfecto para desconectar del día a día y de la agobiadora y estresante civilización humana.

Jardín de los sentidos
Qué hacer en Altea: El jardín de los sentidos

8. Visitar la grandiosa Iglesia Ortodoxa

De camino a Calpe, a la altura de Altea Hills, encontramos esta impresionante Iglesia Ortodoxa hecha de madera, con unas cúpulas doradas. Para acceder aquí es necesario venir en algún tipo de vehículo ya que no existe camino peatonal.

Iglesia ortodoxa Altea
Iglesia ortodoxa Altea

11 comentarios en «Los 8 sitios más bonitos que ver en Altea»

  1. Hola la zona del casco antiguo tiene muchas escaleras y es bastante empinado. No adecuado para gente mayor o con silla de bebé. Por lo demás, es un pueblo precioso digno de ver

    Responder
  2. ¡Qué bonito es Altea! Nunca he estado allí en Agosto, pero me apunto lo de los fuegos artificiales en la playa de la Olla para la próxima.

    Gracias por la información, muy buen artículo.

    Responder

Deja un comentario