En este artículo vamos a repasar los sitios más bonitos que ver en Guadalest, un bonito pueblo medieval de 208 habitantes incluido en la denominación de uno de los pueblos más bonitos de España, y por qué no, también de la Costa Blanca, en gran parte gracias al Castell de Guadalest del que daremos un par de pinceladas para empaparnos de su magia.
Guadalest es un pueblo de raíces musulmanas que forma un valle entre la Sierra de Xortà y Serrella, la Sierra de Aitana y la Sierra de Bernia, situadas en el interior de la provincia de Alicante, sus sitios de interés más famosos y bonitos son: El Castell (o castillo) de Guadalest, el pueblo y el embalse (o pantano).
Si vienes a Camping Arena Blanca Benidorm, podrás visitar los sitios que veremos a continuación podemos con niños si queremos, ya que no se trata de ninguna ruta difícil ni nada por el estilo.
Secciones del artículo
El castillo de San José o Castell de Guadalest
El Castillo de San José, también conocido como el Castell de Guadalest, se encuentra situado sobre una gran roca en la parte más alta del pueblo, este castillo del S.XI fue base de las tropas musulmanas anterior a la renconquista. El castillo ha sufrido dos terremotos por lo que gran parte de el mismo está derruido. Durante los años 70, el pueblo empezó a ser un punto de visita por muchos turistas, momento en el que fue declarado conjunto histórico-artístico.
Junto al Castillo de San José se encuentra el Casillo de la Alcozaiba (o Alcozaba de Guadalest). Se trata de una torre vigía restaurada con un amplio rango de visión sobre el valle.
Horario del Castillo de Guadalest
El horario de visita al castillo es de 10:00 a 20:00, excepto los Jueves y Domingos que cierra de 14:00 a 15:00.
No obstante si necesitas más información el teléfono de la oficina de turismo es el 965 885 298 y el e-mail turismo@guadalest.es
El Pueblo
La entrada al arrabal (núcleo del pueblo) es a través de un túnel que atraviesa la roca de la montaña sobre la que está construido el castillo. Las calles del pueblo respiran un precioso ambiente medieval con las calles empedradas. Justo a la entrada nos encontraremos un fotógrafo que nos hará una foto (sin compromiso) y nos ofrecerá materializarla en un llavero o souvenires similares.
Si avanzamos un poco más, encontramos a nuestra derecha la Iglesa de nuestra Señora de la Asunción. El pueblo está lleno de tiendas de artesanía, museos y restaurantes.
El ayuntamiento está en la plaza central del pueblo, con un banco que nos deja disfrutar de unas vistas espléndidas al valle. Un dato interesante es que debajo del ayuntamiento se encuentra una antigua prisión en forma de mazmorras del siglo XII.
Embalse de Guadalest
El embalse / pantano / presa de Guadalest es uno de los lugares más bonitos de la provincia de Alicante. El agua de este embalse procede del río Guadalest. Hay una ruta muy sencilla y agradable de hacer en caualquier época del año que rodea el pantano.
Los museos de Guadalest
Pese a ser un pueblo pequeño, se conserva gran parte de la historia que envuelve sus murallas y las civilizaciones que han pasado por Guadalest. Podemos encontrar los siguientes museos:
1. La casa Orduña
Se trata de la casa construida por los Orduña, una familia que residió en El Castell de Guadalest que estaba al servicio de los marqueses. Con un aspecto pintoresco, contiene muebles originales y decoración de la época. Además de tener las habitaciones propias del inmueble, también se realizan exposiciones en esta casa.
2. Museo de Antonio Marco / Museo Belén y Casitas de muñecas
Este museo está construido sobre una de las rocas de la fortaleza del pueblo contiene la creación de Antonio Marco; una colección de casitas de muñecas, juguetes antiguos y un belén biológico.
3. Museo Microminiaturas
Exposición de monumentos y pintorescas escenas presentadas en forma de miniaturas. Encontrarás la Estatua de la Libertad dentro del ojo de una aguja, una carrera de galgos en un cabello, una pulga vestida de torero y alguna que otra sorpresa más.
4. Museo Microgigante
Es un museo bastante parecido al anteriormente citado, donde podrás ver una hormiga tocando el violín, un cuadro del Greco replicado en un grano de arroz y más obras de esta naturaleza tan singular y diminuta.
5. Museo Histórico Medieval
Este es el museo de la tortura medieval. Aquí podrás conocer de primera mano los horripilantes instrumentos con los que se castigaba a la gente en la edad media.
6. Museo de vehículos históricos Vall de Guadalest
Este museo alberga una colección de motos y coches antiguos, datados de entre los años 20 y 70. A parte de los vehículos también se exponen más artículos y electrodomésticos de la época (TVs y radios por ejemplo)
7. Museo de la bicicleta
Aquí podrás encontrar 60 modelos de las primeras bicicletas construidas. El celerífero, la drasiana o el triciclo del S XIX son algunos de los ejemplares que podremos ver en este magnífico museo que reivindica la bici como medio de transporte más comprometido con el medio ambiente.
8. Museo Saleros y Pimientos
El único museo de Saleros y Pimientos (en nuestro continente, ya que existe otro en EEUU). Pequeñas obras de arte curinarias desde el S XIX.
9. Museo Etnológico
Aquí es el lugar donde podremos conocer la forma en la que vivía la gente de Guadalest en el S. XVII. Costumbres y quehaceres del día a día de la época en una casa pavimentada sobre la misma roca que el castillo.
¿Dónde está Guadalest? y cómo llegar desde Benidorm
- En autobús: Alsa
- En coche: por la carretera CV-70.
Es un pueblo muy bonito , su ubicación , sus museos, el castillo y sus panorámicas increibles, merece la pena ir a visitarlo.
Muchas gracias por comentar!