Calpe es uno de los pueblos mas bonitos de la Costa Blanca, situado en el norte de la provincia alicantina (entre Altea y Moraira), cerca de Camping Arena Blanca, tiene el sello Mediterráneo más que verificado, con sus playas, una de las identidades gastronómicas pesqueras más fuertes de toda la comarca, yacimientos históricos y el gran peñón de Ifach.
Es un pueblo con un clima cálido (casi tanto como Benidorm) y sus playas son de arena fina y agua cristalina, así que no es de extrañar que sea el destino vacacional de muchos turistas nacionales e internacionales.
Vamos a hacer a continuación un repaso de los sitios más bonitos e interesantes que ver en Calpe.
Secciones del artículo
Peñón de Ifach
El magnífico Peñón de Ifach es la mítica montaña que corona el pueblo frente al Mar Mediterráneo. Tiene una altura de 332 metros, su fauna y zona marina han sido declaradas parque nacional.
Existe una ruta que lleva desde los pies del peñón a la cima. El primer tramo es un sendero que pasa por la Pobla d’Ifach, un asentamiento medieval del SXIII, llegando al Centro de Interpretación del Peñón d’Ifach, donde encontraremos información y datos curiosos sobre la vegetación y fauna del parque natural.
Una vez dejado el Centro de Interpretación atrás, seguimos por el sendero que nos lleva al túnel donde ya empieza la subida fuerte. Hay que tener cuidado con el segundo tramo final porque no es para nada sencillo y depende de la edad de los aventurados puede ser hasta peligroso.
A mitad de la subida el terreno pasa de ser tierra a puras rocas donde el calzado debe ser apropiado para la ocasión y es este momento cuando nos damos cuenta de que la subida se complica. Hay que avanzar cuidadosamente pero la recompensa final es increíble; unas vistas a todo Calpe preciosas. Hay quien dice que se ve Ibiza desde allí.
Las salinas
Otro de los sellos de identidad de Calpe es la zona de las Salinas. Situada en el centro del pueblo, consta de varias lagunas de agua salada donde se pueden observar un algunos ejemplares de aves majestuosas como son los flamencos, también hay cigüeñas, garzas y patos. Históricamente se ha utilizado esta sal para la conserva del pescado. Actualmente se trata de un área natural protegida.
Los Baños de la Reina
La playa de Calpe esconde parte de su historia, aquí se encuentra un yacimiento romano llamado Los Baños de la Reina. Se cuenta que estas ruinas romanas dentro del mar eran unas piscifactorías de la reina de la época romana, también se habla de que simplemente era un pequeño estanque privado (también de la Reina, por supuesto).
Más yacimientos antiguos
Paseo ecológico Príncipe de Asturias
Rodeando el Peñón, encontramos este paseo tan bonito que nos da unas vistas magníficas del Mediterráneo, y el peñón desde otro ángulo. Es un camino que se hace muy agradable que parte desde el puerto de Calpe, pasa por el Peñón y acaba en la Cala del Racó.
El puerto
En esta zona del pueblo se concentra gran parte de la magia y del ADN de Calpe. La tradición pesquera es algo que los habitantes del pueblo tienen muy arraigado y forma parte de su patrimonio histórico. Por esta zona, además de los barcos también podemos encontrar más cosas interesantes.
La subasta de pescado en la lonja del puerto
La subasta de pescado en la lonja es el evento histórico que define la gastronomía del pueblo, es algo digno de ver (De lunes a viernes 5:00 pm).
Los barcos descargan la mercancía en cajas que depositan en una cinta transportadora que lleva el pescado frente a los potenciales compradores, que con un mando van pujando por las piezas. Posteriormente las piezas seleccionadas se cubren de hielo y son entregadas al nuevo dueño.
Los restaurantes del puerto
No es coincidencia que al lado de la lonja haya una buena cantidad de restaurantes de primera calidad que se abastecen del pescado fresco que llega al puerto, así que si estás en Calpe y no sabes dónde comer, no dudes en pasarte por esta zona a probar la inmejorable gastronomía pesquera mediterránea.
El casco antiguo
Nos da la bienvenida al casco antiguo las murallas del Siglo XV a esta zona histórica. Junto a las murallas podemos contemplar el Torreón de la Peça, una torre de defensa de la época.
En el casco histórico de Calpe podemos encontrar varios edificios culturales e históricos que visitar:
- La Galería de arte contemporáneo en el Ajuntament Vell
- La Ermita de San Salvador (S XVIII)
- La Iglesia de Nuestra Señora de las Nievas (SXX)
- Museo de coleccionismo
- La casa de la Senyoreta (museo arqueológico)
- Museo Fester
- Paso urbano Forat de la Mar
La Cala del Racó
Esta playa está justo en la falda del Peñón d’Ifach, de agua cristalina, es una cala que muchos buceadores estiman por su gran riqueza de fauna marina. De hecho es la única playa en la Comunidad Valenciana que posee una ruta submarino señalizada con paneles bajo el agua que indican el camino a seguir.
El paseo ecológico Calpe-Benissa
Existe un sendero de unos 9 kilómetros aproximadamente entre Calpe y Benissa que se dibuja por la propia costa. Un bonito camino sin dificultad que se divide en el tramo sur (las calas de Calpe) y el tramo norte (las de Benissa).
Es una ruta muy conocida que cuenta con paneles de información sobre el entorno local y natural que vamos a ir visitando. La duración es de unas 3 horas (siempre que vayamos a piñón fijo y no nos detengamos a observar el paisaje) y la podemos hacer en cualquier momento del año, teniendo un poco de cuidado en verano (gorra y agua muy recomendados).
En fin, estas solo son algunos planes que puedes hacer para conocer el bonito pueblo de Calpe. Como hemos podido ver la Costa Blanca está repleta de sitios encantadores para llenar nuestras vacaciones de buenos recuerdos y conocer un poco la vida mediterránea.
Muy buen articulo!!!
Muchas gracias! 😀
Los baños de la Reina están en Campello, no en Calpe
Estimado Sergio,
He estado buscando información al respecto y tengo que decirte que los 2 tenemos razón, tanto Calpe como El Campello tienen sus propios Baños de la Reina.
Un saludo y gracias por comentar.
La foto que aparece es de Campello.
Gracias Lidia,
Solucionado, ahora sí está la foto de los Baños de la Reina de Calpe.
También hay unos en calpe que se llaman asi
Hay otros baños de la reina en Calpe
Los baños de la Reina estan en Calpe, en el mismo paseo marítimo de la playa arenal-bol
Me ha gustado mucho la información
Mil gracias
Gracias a ti por comentar Susana
La historia cuanta que la misma Reina se enamoro de ambos paisajes por su fauna , mar y riquezas de todo tipo , de modo que mandaba construir allí donde le placía esa maravillosa forma arquitectónica , donde formar parte de la MAR , en la actualidad solo se conocen los baños del Campello y Calpe , separados por escasos 50 km uno del otro .
Qué buen aporte José
Muchas gracias por compartirlo!
Todo Calpe y su entorno es una maravilla. Es una localidad que ha conjugado muy bien su historia con la modernidad del turismo con uno de los iconos del litoral alicantino, el soberbio Peñón de Ifach.
Totalmente de acuerdo,
Muchas gracias por comentar José Miguel
Cómo comentáis en el post, Calpe es un pueblo precioso en el que disfrutar tanto de su gastronomía como de sus paisajes. Espero poder pasar un fin de semana cuanto todo esto pase.
Queremos ir para septiembre 2021 si Dios quiere con mi esposo 78 y 75 años nos gusta mucho España toda siempre fuimos a Benidorm x su alegría queríamos probar Carper ahora que me recomiendan.